Mostrando entradas con la etiqueta Pan casero. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pan casero. Mostrar todas las entradas

jueves, 29 de septiembre de 2011

Pan preñao

Recuerdo perfectamente la primera vez que probé este pan. Fue en uno de los viajes que hacía con mis padres, nos montaban en el coche y a recorrer España. No recuerdo cuando fue exactamente, solo recuerdo que era pequeña, que mi madre lo compró en una panadería de un pequeño pueblo y nos los dio sin decirnos que llevaban sorpresa.

Así que para todos los que aún no los habéis probado y para aquellos que os gustan tanto y no sabéis donde comprarlos os dejo la receta.

Ingredientes:
500gr de harina de fuerza
250ml de agua
2/3 de cuchara de te de sal
13gr de levadura fresca
2 chorizos para cocinar.


Lo primero es hacer la masa de pan. Para ello voy a usar mi tan querida panificadora jeje. Ponemos primero el agua templada, luego sal, la harina y por último la levadura. Seleccionamos el programa de solo amasado y a esperar una hora y media.

Cuando quede aproximadamente media hora cogemos los chorizos, les hacemos unos pequeños cortes y los metemos al horno a temperatura media hasta que estén casi hechos. Veremos que sueltan jugo. Yo los he metido 15 minutos. Cuando estén listos los sacamos y dejamos que se enfríen un poco. Con la masa del pan ya lista la sacamos de la panificadora y la usamos para envolver el chorizo. A mi me gusta el chorizo pero no soy muy choricera así que lo hago es cortar el chorizo en trocitos y esconderlos en el pan. Pero el preñado lleva el chorizo entero dentro.





Dejamos la masa reposando para que crezca. El tiempo dependerá de la temperatura ambiente. Os pongo un par de fotos para que veais cuanto tienen que subir. Si queréis podéis hacerles unos pequeños cortes con un cuchillo.





Ya solo nos queda precalentar el horno a 180º y meterlos hasta que se doren. Os dejo una foto con el corte de dos panes, uno que tiene trocitos y otro que lleva el chorizo entero. Este pan obviamente es mejor comerlo recién salido del horno, con el chorizo aún caliente.


¡¡No sé que le pasa a la foto que parece que han aplastado el pan!! La he repetido 20 veces pero nada, lo mío no es la fotografía jeje

lunes, 5 de septiembre de 2011

Pan de pizza, con panificadora

Ya le voy cogiendo el truco a hacer panes con la panificadora, y a mi horno que es horno-microondas y el control del tiempo y la temperatura no es el de un horno normal. Este pan es uno de mis preferidos porque realmente sabe como si te estuvieras comiendo una pizza con pan. Ojo este pan es con sabor a pizza, no es la masa de la pizza.

Receta de Pan de Pizza:

300gr de harina de fuerza
150ml de agua
25gr de queso emmetal
1 cucharadita de sal
1 cucharada de aceite
1 cucharada de orégano
8 gr de levadura fresca


Ponemos todos los ingredientes en la panificadora. Como siempre empezamos con los líquidos, así que ponemos primero el agua templada y el aceite. Luego la harina, sal y el orégano. Rallamos el queso y lo añadimos. Por último desmenuzamos la levadura y la añadimos.

Seleccionamos el programa de solo amasado. Como siempre os digo que mi panificadora es Clatronic BBA 3364 y el programa es el 8. Tendremos que esperar 1hora y media hasta que termine. Cuando haya acabado sacamos la masa y le damos la forma que deseamos. Hacemos unos cortes en la parte superior y lo dejamos reposar hasta que doble el tamaño.








Precalentarmos el horno a 180º y ponemos el pan durante 15-20minutos y luego lo ponemos ponemos unos 5minutos al grill. Este tiempo es mi horno que como ya os he contado es un poco especial, probad vosotros con este tiempo e ir ajustándolo a vuestro horno. 



lunes, 22 de agosto de 2011

Panecillos de hamburguesa

Llevo unos días perdida del blog y es que he tenido a mis dos primos pequeños y a mi tío por casa. No hemos parado durante seis días y encima después de su visita he estado tres días malas con fiebre sin poderme mover del sofá. Vamos que esto me hace cuestionarme cómo voy a ser capaz de tener niños si no aguanto ni una semana jaja. Hoy ya tenía yo ganas de levantarme y cocinar algo. La nevera está casi vacía y la despensa medio qué, no hay ni pan de molde. Así que he decidido hacer unos panecillos de hamburguesa que hice con mis primos cuando estuvieron por aquí. Aunque son de hamburguesa salieron tan ricos que hoy los voy a hacer simplemente para acompañar la cena.

La receta es para los que tienen panificadora, creo que la thermomix también prepara masa de pan y puede que otros robots de cocina.

Receta de pan de hamburguesa:

150gr de harina de fuerza
125gr de harina "normal"
1 cucharadita de sal
1 cucharadita de azúcar
1 cucharada de margarina
75ml de agua
75ml de leche
7 gr levadura fresca
semillas de sésamo para decorar

NOTA: las panificadoras suelen traer una cucharada medidora. Una cucharadita corresponde con una teaspoon, unos 5-6gr. Una cucharada con una tablespoon.

Metemos todos los ingredientes en la panificadora. Primero los líquidos templados, luego el resto y por último la levadura desmenuzada. Seleccionamos el programa de preparar masa. Como ya os he dicho alguna vez yo tengo la Clatronic BBA 3364 y el programa es el 8.

Os pongo una foto hecha al inicio del programa y otra casi al final para que veais como sube la masa.




Una vez que termine la máquina, tarda una hora y media, tomamos la masa y hacemos pequeños bollitos. Para que no se nos pegue la masa a las manos ni a la zona de trabajo espolvoremos harina y nos untamos las manos con harina. Os aconsejo hacer los bollitos aplanados porque luego creceran hacia arriba y se os quedará mucho pan para las hamburguesas.




Estos bollitos lo ponemos en la bandeja del horno, poner un poco de harina también en ella, y los dejamos reposar. Si vamos a usarlos para hamburguesa es mejor que queden consistentes y por tanto no los dejaremos reposar mucho, unos 20-30 minutos. Si por el contrario lo queremos como pan "normal" dejamos reposar unos 50-60 minutos. Yo los he dejado una hora y en la foto podéis ver como han crecido.





Después ponemos el horno a calentar a 180º. Pintamos los panes con un poco de agua y les ponemos las semillas de sésamo por encima.




 Horneamos hasta que estén dorados, el tiempo dependerá del tamaño de los panes.




Me despido no sin antes comentaros que estoy preparando un sorteo para celebrar las 10.000 visitas. Quería prepararlo para este fin de semana pero ya sabéis el motivo de porqué no he podido. ¡¡Así que si queréis concursar estar pendientes!!

domingo, 19 de junio de 2011

Rollitos de canela o cinnamon rolls

¿Habéis probado alguna vez los rollitos de canela? Están buenísimos pero no son muy famosos en España. Se pueden encontrar en IKEA con el nombre en sueco: Kanelbullar. Mi hermano fue una vez a la tienda y le pedí que me trajera rollitos de canela ¡¡¡casi se vuelve loco buscandolos con su nombre en español!!! Los de esta tienda, según mi opinión, están aceptables, muy mejorables, no les hacen justicia a los originales. Los últimos que yo compré, bueno que me compró mi hermano, estaban pasados.

También son muy conocidos con su nombre en inglés cinnamon rolls. De hecho en Colombia descubrí que hay una franquicia llamada Cinnabon que únicamente vende estos dulces, con glaseados distintos y distintos tamaños. Y estos, recien hechos, están buenísimos. Desafortunadamente no existe en España aún, pero afortunadamente yo os traigo la receta original para que lo hagáis en casa.

La receta que os traigo necesita tiempo pues hay que dejar que la masa repose para que actue la levadura. Hay otras recetas que usan la levadura de sobre, la que no necesita reposar para fermentar. Pero yo prefiero esta que es la original.

Ingredientes:
Las unidades vienen en tazas, cada taza son 200ml.

MASA
Harina de fuerza     5 tazas
Azúcar  blanca         1/2taza
Leche                       1taza
Huevos a temperatura ambiente                   2unidades
Mantequilla /margarina            1/3taza
Sal                          una cucharita
Levadura de panadería seca    1 sobre

RELLENO
Mantequilla/margarina      1/3taza
Azúcar de caña o azúcar morena 1taza
Canela en polvo                         5cucharadas soperas           


Batir los huevos y ponerlos en un recipiente grande. Derretir la mantequilla, templar la leche y añadir todos los ingredientes de la masa al recipiente. Amasar todos los ingredientes hasta conseguir una masa homogenea, como de pan. Si vemos que es necesario se puede añadir más harina. Dejamos fermentar la masa hasta que doble su tamaño, más o menos una hora, dependiendo de la temperatura de la cocina, la temperatura ideal es 25º-28ºC. Si la temperatura no es la adecuada hay un truco: se precalienta el horno a unos 40ºC y se pone un recipiente con agua dentro. Ojo ¡que el recipiente sea apto para el horno! Luego metemos la masa, dentro de un recipiente, en el horno y le ponemos un paño húmedo por encima, pero que este no toque la masa. Apagamos el horno y dejamos la masa allí 20-30minutos.




Todo este proceso se puede simplificar si tenemos una panificadora o máquina para hacer el pan. Se meten todos los ingredientes de la masa recordando que la leche debe estar templada y la mantequilla derretida. Y se selecciona el programa para masa. Yo tengo la Clatronic BBA 3364 y en ella el programa es el 8. La máquina se encargará de amasar y de poner la masa a la temperatura suficiente para que fermente. La mía tarda en todo el proceso 1hora 30minutos.

Una vez tenemos la masa enharinamos la superficie donde vamos a trabajar. Extendemos la masa de forma rectangular hasta que tenga un tamaño aproximado de 45x53cm.






 
Tomamos la mantequilla destinada al relleno y untamos toda la superficie de la masa de manera abundante, si vemos que necesitamos más no hay problema en usar más.






En un bol aparte se mezcla la canela con el azúcar moreno y luego se esparce, uniformente por encima de la mantequilla. Al igual que antes no hay problema en usar más si vemos que no tenemos para toda la masa.


Enrollamos. Según los queramos más gruesos o más finos enrollaremos en un sentido u otro. Luego iremos cortando "roscos" de entre un dedo y dos dependiendo del tamaño que queramos. Para cortarlos hay que usar un buen cuchillo que corte y no que aplaste la masa. Yo he usado un cuchillo de pan. Si no tenéis un buen cuchillo podéis coger un hilo fino pasarlo por debajo de la masa y luego "estrangular" el rollo.




Precalentamos el horno a 180ºC. Mientras ponemos en una bandeja papel de horno o la untamos con mantequilla para que no se peguen. En esta bandeja ponemos los rollitos bastante separados porque crecen mucho y los metemos al horno durante unos 20 minutos (el tiempo depende según el horno, la primera vez que los hagáis controlarlos para ver el tiempo que necesitan en vuestro horno). ¡Y listos! Estos son los rollitos originales y, aunque están buenisimos por si solos, podéis ponerles por encima glaseado, trozos de chocolate o todo lo que queráis.




If you want to see this recipe in english go to HERE

lunes, 21 de marzo de 2011

Torrijas I: Pan de Torrijas

Ya estamos en cuaresma y ya llegan los dulces de esta época: torrijas, pestiños, huesos de santo...

Esta semana la quiero dedicar a las torrijas, y es que hay varias recetas para hacerlas, todas igual de fáciles y buenas. Pero para hacer unas buenas torrijas hay que tener una buena base: el PAN.  En mi tierra se hacen casi siempre con un pan parecido al de molde pero que es especial para las torrijas. Las que he comido por Madrid estaban hechas con pan de barra. El pan no debe ser del mismo día porque sino al mojarlo se rompería, debe ser pan del día anterior.

Pero vamos a darle una vuelta a la cosa y vamos a preparar nuestro propio pan especial para las torrijas. Este pan tostado es ideal para desayunar ya que es dulce y contiene leche y huevo. Yo os voy a explicar como hacerlo pero podréis encontrarlo en algunos supermercados como pan de torrijas.

Os pongo la receta para panificadora y si queréis hacerlo a mano pinchando aquí encontraréis la receta.

Receta de pan de torrijas:

Panificadora:
Ingredientes,
Harina de Fuerza              200gr
Harina "normal"                200gr
Leche                                      100ml
Agua                                        75ml
Huevo                                   1unid.
Levadura fresca                    17gr
Mantequilla pomada        30gr
Azúcar                                       20gr 
Sal                                                 3gr 

  

Batir el huevo y reservar un poco para pintar el pan. Templar el agua y echad todos los ingredientes en la máquina. Seleccionar el programa "normal" y tamaño de pan 700gr. Cuando vaya a empezar el horneado pintar con el huevo reservado.




miércoles, 23 de febrero de 2011

Panificadoras

Tengo un problema con mi cocina, es muuuuy pequeña, tanto que no cabe un horno convencional, de los de toda la vida. Así que el dueño de la casa (afortunádamente es de alquiler, espero tener una cocina más grande algún día) decidió poner un horno de convección. Y... no consigo hacer un bizcocho, magdalena, pan o cualquier cosa con levadura. Se me queman por fuera y por dentro no están hechos, o suben para después bajar estrepitosamente, vamos un desastre. Estoy convencida de que algo hago mal pero no sé qué. Así que un poco harta de tanto desastre empecé a buscar cositas por internet y encontré las panificadoras. Después de leer muchas opiniones por lo visto la de mejor calidad precio es la del Lidl pero el problema que tiene es que no está siempre en el tienda, sino que hay que esperar a que la saquen. Como me iban a hacer un regalo y yo no tenía muchas ganas de esperar a que saliera, me regalaron-compré la más económica de las que tienen las mismas funciones que la del Lidl. Es la Clatronic BBA 3364 y podéis encontrarla pulsando aquí.



Esta máquina tiene para pan normal, blanco, integral, de sandwich, bizcochos, masas, mermeladas... además puedes elegir el nivel de tostado de la corteza, el tamaño del pan y se puede programar para tener pan recién hecho cuando quieras (hasta 13horas) Por ahora no he echado nada en falta para principiantes como yo. Lo único malo es que el frontal está en alemán. Pero con que leáis las instrucciones, que sí están en español, y os fijéis en los dibujos no hay problema.

 Como ya os conté mi madre odia cocinar pero sabe que a mí me encanta, así que cada vez que va al supermercado y ve algo "raro" lo compra y me lo trae. Me ha traído varios preparados: para hacer brioche, pan blanco y pan integral. Así que ayer cuando probé la panificadora por primera vez empecé por lo más fácil. Un preparado. Sólo hay que añadir el agua necesaria templada, añadir el preparado y seleccionar el programa normal, teniendo en cuenta el peso de pan que te va a salir. El resultado se ve en la foto.

Pan integral




Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...