domingo, 2 de septiembre de 2012

Tarta de boda Laura y Luis

Hace un mes aproximadamente se puso en contacto conmigo Luis, quería una tarta de boda vintage. Su ya mujer vio la tarta que hicimos en colaboración con Sandra y se enamoró de las peonías.  Así que vinieron a hacer la cata y después de probar muchos sabores no sabían decidirse solo por tres, uno para cada piso. Cada vez que probaban uno nuevo decían "¡Este!". Así que después de llevarse más muestras a casa y hacer la cata con toda la familia decidieron que querían: cacao con guindilla, bizcocho de vainilla con crema de violetas y bizcocho de chocolate con crema de cereza.





Laura tenía claro que quería peonías en la tarta ya que en el ramo le habían dicho que no podía llevarlas porque no era temporada, y el tono tenía que ser rosa porque sus zapatos eran rosa empolvado. Así que para la parte superior eligió tres peonías en dos tonos de rosa.




Luis desde el principio me dijo que quería una tarta vintage y el primer color que me dijo fue verde. Me pareció un color un poco raro para una tarta vintage, porque siempre que piensas en vintage piensas en rosas y azules pastel, crema... así que estuve buscando un tono de verde y cuando le enseñé este a Luis le encantó. También le gusto mucho la idea de que el piso central fuera más grande que el resto y poner una placa con sus iniciales.






Para hacerla aún más vintage he añadido un encaje y es que me encanta esta idea, ya la había usado antes en otras tarta como la tarta roja con anémona. Para rellenar un poco más la tarta hicimos unas pequeñas flores en los dos mismos tonos de rosa usados para las peonías.



Y bueno aquí tenéis la foto final que me hizo mi madre y es que esta vez al ser el encargo en Sevilla se vino conmigo. El delantal que llevo también me lo hizo ella y lo mejor:  ¡¡¡es reversible!!!! por el otro lado es igual pero azul jeje



La semana que viene tengo otra tarta y esta sí que es especial porque es la de nuestra boda. Solo espero no estar muy nerviosa y poder dejarla bien. ¡Ah! Os recuerdo que el blog tiene una pestaña dedicada a las BODAS donde podéis ver todas las tartas y galletas de boda.

miércoles, 29 de agosto de 2012

"Me pone un jugo de lulo" "¿en agua o en leche?"

Sabía que hacía muuuuuucho que no escribía un post en el blog pero muerta me he quedado al ver que el último fue el 1 de agosto, hace casi un mes. De hecho lo que iba a escribir hoy aquí lo pensaba poner directamente como un pequeño post en el foro de facilisimo, del cual soy colaboradora (si Patricia la pobre no se ha cansado ya de mis viajes de trabajo) pero al ver la última vez que escribí y teniendo en cuenta que dentro de muuuy poquito me caso, me voy de luna de miel + vacaciones y que no sé si desde esos "parajes insólitos" podre escribir.... pues he decidido escribirlo aquí aunque me quede un minipost. Y de paso me disculpo por el abandono reiterado.

Si me seguis también en facebook o twitter (@harinayhuevo) sabréis que hace un par de semanas me mandaron a Colombia por trabajo y, mira que casualidad, justo a la ciudad donde mi novio me pidió matrimonio, solo que esta vez no fue un viaje de relax, placer, playa y descanso, fue un agotador viaje donde trabajaba más de 10 horas seguidas al día. Pero algo bueno tuvo que tener y eso fue tomarme unos cuantos jugos de frutas (casi) desconocidas en España. Y es que no sé vosotros pero cuando aquí dices que te has tomado un zumo de lulo, zapote, tomate de árbol, guanábana.... la siguiente pregunta es "¿y eso qué es?"


A la vuelta de Colombia me resigné al pensar que esta vez sí que era seguro que no volvería a probar un jugo de lulo. Pero el destino me demuestra una vez más que es caprichoso y no porque me manden de nuevo a Colombia, sino porque a la vuelta descubro que en Carrefour venden la pulpa congelada de alguna de estas frutas. Las encontré en "productos preparados", es una marca colombiana que se llama El Dorado, no sé si la venderán en más sitios, si las encontráis avisadme a ver si son más baratitas jeje.



Había pulpa de mango, piña, maracuyá, guanábana y lulo. Teniendo en cuenta que la piña y el mango se consigue en España me cogí dos paquetes de lulo, uno de maracuyá y otro de guanábana. Las instrucciones vienen muy claritas en el paquete:



El azúcar se añade al gusto (yo le pongo cucharada y cuarto por vaso), para conseguir el jugo en leche usáis leche (queda como batido) o agua para el jugo en agua (queda como zumo). Nosotros siempre.... ¡¡¡¡en leche!!!!!


Así que, si no tenéis la oportunidad de visitar el maravilloso país que es Colombia, ya no tenéis excusa para no probar uno de sus ricos jugos y os digo que el sabor es igual a los originales, al menos a mi me saben así.



miércoles, 1 de agosto de 2012

Decoración layer cake

En una pregunta que os puse en facebook os preguntaba si sabíais la diferencia entre una layer cake y una tier cake. Pues bien layer=capa y tier=piso. Así que una layer cake es una tarta con muchas capas de bizcocho/relleno y una tier cake una tarta de varios pisos. Además las layer cake suelen estar decoradas con frosting no con fondant.

La decoración que es muestro ahora es ideal para hacer una layer cake vintage. La podéis hacer de un solo piso, o de dos como yo os la pongo.



Vamos a necesitar:

Ingredientes:
* bizcochos del sabor que queramos
* buttercream también del sabor que queramos, ¡¡pero que combinen por fa!!!

Herramientas:
* manga pastelera
* boquilla del 12
* espátula (no acabada en punta)





La receta del buttercream la tenéis AQUÍ aunque ahora en verano y para este tipo de decoración os recomiendo echar más azúcar glass para que este más consistente, la cantidad dependerá de la temperatura que haga en vuestra casa.

NOTA: Si véis las fotos a mi me han quedado agujeros en el buttercream, eso es porque, lista yo, he usuado los restos del azúcar glass sin tamizar, y claro tiene pegotones de azúcar que al arrastrar con la espátula hacen agujeros. ¡¡¡Ainsss las prisas que son muuuuuu malas!!!Y también tened cuidado con el calor, mejor con aire acondicionado o en invierno. Yo no tengo y el buttercream se me empieza a derretir antes de terminar la decoración.


Lo primero que hacemos es cubrir los bizcochos con una capa de buttercream. Alisamos dentro de lo posible para que no se vean las imperfecciones del bizcocho pero tampoco hace falta que sea perfecto pues lo vamos a cubrir. Una vez hecho esto metemos en el frigo hasta que endurezca un poco el buttercream.

Sacamos del frigo y con la boquilla redonda vamos haciendo puntos grandes en vertical.




Con la espátula alisamos la mitad del punto arrastrando al lateral.




No sé si se aprecia bien en la foto que solo está "arrastrado" la mitad. A lo mejor en esta foto lo véis mejor.




Colocamos otra capa vertical de puntos encima de la parte arrastrada de los otros puntos y volvemos a arrastrar.




Continuamos haciendo esto por toda la tarta.




Y listo.... ¿qué os parece? Podéis dejarlo así pero podemos adornar más con flores de azúcar, banderines.....yo le he puesto una gerbera.





lunes, 30 de julio de 2012

Mini post: Boda + Premio

Este fin de semana he estado perdida por Cedeira. Era la boda de una pareja excepcional: Virginia y Pablo. ¡Felicidades! Los conozco desde hace poquito pero Virginia se ha convertido en una persona imprescindible en mi vida.

Como para todos mis amigos me ofrecí a hacerles la tarta de boda pero a ellos no les gustaba la idea de cortar la tarta, y no lo hicieron así que me dijeron que no. Pero un día vinieron a casa cuando estaba preparando las galletas de la boda de Sol y Manu (otra de mis imprecisdinbles) y... les encantaron. Tanto que a los dos días me llamó Virginia y me dijo que no querían la tarta pero que si les podía hacer unas galletas para la boda. "Por supuesto, claro que sí, y ¿queréis algo especial?" "sí, con nuestras caras" jajaja, ¿no tengo amigas normales? Una me pide sardinas, extraterrestres y Dora la Exploradora y la otra sus caras... ¿nadie quiere esas galletas de tarta boda, vestidos de novia y corazones?


Pues nada, un par de semanas antes de la boda me puse manos a la obra y es que eran ni más ni menos que ¡¡¡240 galletas!!! Una caja enorme de Virginias y Pablos. Yo les decía que por muchos hijos que tuvieran nunca tendrían tantas Virginitas y Pablitos como yo tenía en mi casa. 

Al final nos fuimos corriendo a Cedeira y no pude hacerle una foto a todas las galletas juntas pero pude guardarme dos, una de cada, para hacerles la foto tranquilamente en casa. Así que aquí tenéis las galletas viajeras.



¡Me encanta la pegatina que eligieron! Las galletas gustaron tanto que una de las "abuelas" de la boda me dijo que las iba a enmarcar para colgarlas en el salón de recuerdo. Al final Pablo fue muy fácil de hacer con la barba y la calvita se le reconocía enseguida, Virginia me costó más hasta que viendo las fotos me fije en su punto característico: ¡la barbilla! En la foto no se aprecia bien pero tiene una línea en la barbilla y todo el mundo que la veía me decía "se parece un montón, si hasta tiene la barbilla como ella"

Os dejo una foto con la novia y las galletas. No seáis muy críticos que esta ya fue a altas horas de la noche, un poco antes de irnos, cuando me dí cuenta que no tenía ninguna foto con ella. (y este no es Pablo, es mi novio jeje)


 

A la vuelta, después de haber comido tanto pulpo que creo que no comeré pulpo en un año. Revisé el correo y facebook, y.... me encuentro con que Isabel del blog Agujita's me ha concedido el premio Lonely Blog. Me hace mucha ilusión porque la verdad es que sé que tengo el blog un poco descuidado, con todo el lío de mi boda y de las bodas de mis amigas no le he dedicado mucho tiempo y las presentaciones de los platos no son las mejores, pero lo creáis o no, es eso lo que más me cuesta.

Pues muchísimas gracias Isabel. Ahora debo contar siete cosas que no sepáis de mí y que sean confesables (esto lo añado yo jeje)

1.- Veréis que muchos de mis amigos me llaman Marga en los comentarios. Y no, no somos dos como me habéis preguntado algunas veces.Es que mi verdadero nombre es Margarita Eloisa, Margarita por mi madre y Eloisa por mi bisabuela.

2.- Mi verdadera profesión es Ingeniero de Telecomunicaciones. Pero mi sueño es hacer tartas y en especial de bodas, y es un sueño que no pienso dejar escapar. Ahora me estoy formando todo lo que puedo y en algunos meses quiero abrir negocio. Imaginar la cara de mi madre cuando se lo conté, pero siempre seré ingeniera y eso es algo mío me dedique a lo que me dedique.

3.-Bueno está creo que la sabéis ya: Me caso dentro de muuuuy poquito tiempo y me hace muuuuucha ilusión ¡Tengo ganas de ver a toda mi familia y amigos juntos!

4.- Según mi novio soy muy desordenada, según yo soy hiperactiva. Siempre hago 20 cosas a la vez: cocino, plancho, arreglo las plantas... por lo que acabo con toda la casa invadida.

5.- "Hablo" italiano. No es que sea bilingüe y desgraciadamente el escribir lo estoy perdiendo. Pero, aunque ya hace 5 años que viví un año en Florencia, puedo mantener una conversación de manera bastante decente y fluida. Además lo que más me impresiona es que como es tan parecido al español, después de muuuucho tiempo sin hablarlo, no necesito cambiar el chip sino que me sale "solo", con el inglés por mucho que haya estado un par de meses en NY y toda la vida estudiandolo cuando llevo mucho sin hablarlo necesito mentalizarme antes de empezar una conversación. ¡Ojalá me pase alguna vez como con el italiano!

6.- Me encanta viajar y afortunadamente a mi novio también. Así que, después de escuchar a toda mi familia decir que estoy loca y en especial a mi madre que dice que me va a poner un chip con señal GPS, todos los años cogemos las mochilas y nos vamos a perdernos por el mundo: México, Egipto, EE.UU, Marruecos, Colombia..... próximo destino Vietnam + Bali.

7.-Y.... ya no sé que más contaros ¿queréis saber algún cotilleo?

Solo me queda recomendaros algunos blog. Pero como todos conocéis ya mis imprecisdibles hoy quiero recomendaros uno de bodas que acabo de descubrir, por si, como yo, buscáis ideas para vuestra boda.

http://confesionesdeunaboda.blogspot.com.es/


Vaya mientras termino de escribir el minipost, que ya es un señor post, me ha dado Isa de blog Retales de Imaginación  un TAG, muchísimas gracias a ti también. Aunque como ya me he enrollado antes bastante no voy a aburriros más contestando a los preguntas sobre mí.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...